Diploma Curso online Métodos activos de enseñanza en Educación Física
Descripción del curso
Funcionamiento
Este curso se imparte de manera online y compila lo mejor de nuestros sistemas de educación a distancia: el campus virtual y la videoconferencia. En cada unidad el profesor comenta todos los textos en una videoconferencia, en el que realiza un comentario global, centrado en el tema de la unidad y complementado por lo debatido en el grupo a lo largo de la unidad.
El día de comienzo del curso, el profesor inicia los primeros foros de debate.
Seguidamente se accede también al contenido con el material teórico de trabajo y las actividades (tareas). Los participantes tendrán un espacio de tiempo para enviar sus actividades solicitadas. El profesor recogerá los ejercicios y los pondrá en común con el grupo o los devolverá individualmente, orientando el debate y la lectura sobre los mismos.
Curso académico: 2021/2022
Inicio: El día 25 de octubre de 2021
Duración total: 12 semanas
Dedicación aproximada del alumno: 120 horas
Temario:
Guía del estudiante
UT 0. Evaluación inicial
UT 1. Modelos, métodos y estilos de enseñanza en Educación Física
1. Modelos, Métodos, Estilos de enseñanza… La jungla terminológica
2. De los Estilos a los Modelos de enseñanza. Un interesante itinerario
3. Para clarificar nociones y conceptos ¿Por qué no definimos por separado Modelos, Métodos y Estilos de enseñanza?
4. Modelos de enseñanza en Educación Física
5. Métodos de enseñanza
6. Estilos de enseñanza
UT 2. Aprendizaje basado en problemas (ABP) (PBL)
1. Origen.
2. Fundamentación.
3. Noción.
4. Objetivos y competencias que favorece.
5. Dificultades.
6. Roles y tareas del profesorado y alumnado.
7. Proceso didáctico.
8. Evaluación.
9. Aplicación a la Educación Física
UT 3. Aprendizaje basado en retos (ABR)
1. Origen.
2. Fundamentación.
3. Noción.
4. Objetivos y competencias que favorece.
5. Dificultades.
6. Roles y tareas del profesorado y alumnado.
7. Proceso didáctico.
8. Evaluación.
9. Aplicación a la Educación Física
UT 4. Aprendizaje por proyectos (ApP)
1. Origen.
2. Fundamentación.
3. Noción.
4. Objetivos y competencias que favorece.
5. Dificultades.
6. Roles y tareas del profesorado y alumnado.
7. Proceso didáctico.
8. Evaluación.
9. Aplicación a la Educación Física
UT 5. Aprendizaje Basado en equipos colaborativos (ABEC)
1. Origen.
2. Fundamentación.
3. Noción.
4. Objetivos y competencias que favorece.
5. Dificultades.
6. Roles y tareas del profesorado y alumnado.
7. Proceso didáctico.
8. Evaluación.
9. Aplicación a la Educación Física
UT 7. Aprendizaje cooperativo (AC)
1. Origen.
2. Fundamentación.
3. Noción.
4. Objetivos y competencias que favorece.
5. Dificultades.
6. Roles y tareas del profesorado y alumnado.
7. Proceso didáctico.
8. Evaluación.
9. Aplicación a la Educación Física
UT 8. El método de casos (MC
1. Origen.
2. Fundamentación.
3. Noción.
4. Objetivos y competencias que favorece.
5. Dificultades.
6. Roles y tareas del profesorado y alumnado.
7. Proceso didáctico.
8. Evaluación.
9. Aplicación a la Educación Física
UT 9. Aprendizaje servicio (ApS) (SL)
1. Origen.
2. Fundamentación.
3. Noción.
4. Objetivos y competencias que favorece.
5. Dificultades.
6. Roles y tareas del profesorado y alumnado.
7. Proceso didáctico.
8. Evaluación.
9. Aplicación a la Educación Física
UT 10. Los ambientes de aprendizaje (AA)
1. Origen.
2. Fundamentación.
3. Noción.
4. Objetivos y competencias que favorece.
5. Dificultades.
6. Roles y tareas del profesorado y alumnado.
7. Proceso didáctico.
8. Evaluación.
9. Aplicación a la Educación Física
UT 11 Contrato didáctico o contrato de aprendizaje. (CD)
1. Origen.
2. Fundamentación.
3. Noción.
4. Objetivos y competencias que favorece.
5. Dificultades.
6. Roles y tareas del profesorado y alumnado.
7. Proceso didáctico.
8. Evaluación.
9. Aplicación a la Educación Física
UT 12. Creatividad motriz (CR). Sinéctica corporal (SC)
1. Origen.
2. Fundamentación.
3. Noción.
4. Objetivos y competencias que favorece.
5. Dificultades.
6. Roles y tareas del profesorado y alumnado.
7. Proceso didáctico.
8. Evaluación.
9. Aplicación a la Educación Física
UT 13. Flipped clasroom o Clase invertida (FC o CI)
1. Origen.
2. Fundamentación.
3. Noción.
4. Objetivos y competencias que favorece.
5. Dificultades.
6. Roles y tareas del profesorado y alumnado.
7. Proceso didáctico.
8. Evaluación.
9. Aplicación a la Educación Física
UT 14. Gamificación educativa (GE)
1. Origen.
2. Fundamentación.
3. Noción.
4. Objetivos y competencias que favorece.
5. Dificultades.
6. Roles y tareas del profesorado y alumnado.
7. Proceso didáctico.
8. Evaluación.
9. Aplicación a la Educación Física
Director: Dr. Domingo Blázquez Sánchez
Tutora: Dra. Marta Capllonch i Bujosa
Titulación que se obtiene al finalizar el curso:
Con el reconocimiento académico de:
Instituto Nacional de Educación Física de Catalunya (INEFC)
Con la certificación y aval de:
Red Global de Educación Física y deporte
FIEP España
Opciones de pago
El curso se paga al inicio en su totalidad.
Sistemas de pago de los cursos
Pago con tarjeta bancaria, a través de la plataforma de pago seguro Stripe.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.